Dudas frecuentes sobre el CERTIFICADO DIGITAL
¿Qué es el CERTIFICADO DIGITAL?
El CERTIFICADO DIGITAL es un software inteligente, que se utiliza para poder identificarse en internet como persona física y aunque se llame “certificado” no se puede imprimir, es más bien un archivo que se descarga y se instala en el ordenador.
¿Tengo que tramitar un certificado digital cada vez que haga un trámite?
No, el certificado digital tiene una validez de 4 años, podrá emplearlo cada vez que necesites hacer un trámite a través de internet.
¿Para qué sirve el CERTIFICADO DIGITAL?
Sirve para tramitar, solicitar, enviar y presentar documentación, ante cualquier Administración Pública, como Ayuntamientos, Seguridad Social, Registro Civil, Tráfico, SEPE, cualquier Ministerio, Cabildo, etc.
¿Qué beneficios tiene el certificado digital?
El certificado digital tiene varios beneficios, algunos de ellos son:
🔹 Puedes hacer tus trámites desde casa a través de internet y a cualquier hora del día.
🔹 Puedes revisar cómo va tu trámite a través de internet.
🔹 Nunca más tendrás que pedir permiso en el trabajo para asistir a citas presenciales.
🔹 Olvidate de imprimir documentos para firmarlos, puedes generar una firma digital a través de tu certificado digital.
🔹 Puedes descargar cualquier tipo de certificados de forma inmediata: empadronamiento, vida laboral, certificados del SEPE, certificado de antecedentes penales, certificados de nacimiento, etc.
¿Cómo me enviarán mi certificado digital?
Se lo enviaremos a su correo electrónico.
¿Qué pasa si se me pierde el certificado digital?
Si se lo hemos tramitado nosotros, solo tiene que buscar entre sus correos electrónicos y lo encontrará, búsquelo como asunto: Certificado Digital.
Si se lo tramito otra persona, debe preguntarle si tiene alguna forma de recuperarlo.
¿Puedo imprimir mi certificado digital?
No, el certificado digital no se puede imprimir.
¿Cómo sé, si tengo certificado digital?
Si usted ha cumplido con los pasos que describimos para la solicitud del certificado digital, es decir, solicitud del código, validación en una oficina del estado y descarga del certificado, usted tiene certificado digital.
Tengo certificado digital, pero no sé dónde está
El archivo del certificado digital normalmente se aloja automáticamente en la carpeta de descargas de su ordenador, si lo ha descargado correctamente debe de buscar ahí, el icono es una sobre de carta con una llave.
Si necesita enviarlo para que le gestionen un trámite, simplemente tiene que adjuntar el archivo en un correo electrónico junto con la contraseña de descarga.
Si el archivo inicial lo ha descargado en el móvil, no hay manera de enviarlo.
Tengo certificado digital, pero no entiendo de archivos, ni de ordenadores y necesito enviar mi certificado digital para que me gestionen un trámite.
Si usted desea enviar su certificado digital para gestionar un trámite, pero no entiende de informática, puede pedirle a alguien que le ayude a exportar y enviar su certificado digital, recuerde que también tendrá que enviar la contraseña que anotó cuando usted hizo su solicitud, sin la contraseña, el certificado no podrás ser instalado, por lo tanto, no se podrá utilizar en otro ordenador diferente al suyo.
Nuestra recomendación en este caso es tramitar un nuevo certificado digital.
¿Cuál es la diferencia entre certificado digital y la clave permanente?
El certificado digital no es lo mismo que la clave permanente; sin embargo, los dos sirven para identificarse ante las Administraciones del Estado en internet.
La clave permanente no te permite firmar documentos y funciona a través de contraseña y códigos de validación que llegan por SMS.
Nuestra conclusión es: mismo tiempo empleado para obtenerlo, mismo procedimiento, mismo precio por el servicio de tramitarlo, pero no alcanza las funcionalidades que tiene el certificado digital.
Si quiere que tramitemos su certificado digital y olvidarse de hacer colas a la hora de hacer un trámite con la Seguridad Social, el SEPE, ayuntamientos, escribanos a través de WHATSAPP 722 81 17 13.